ELECTRODO TUNGSTENO GOLD 2.0X175
ELECTRODO TUNGSTENO GOLD 2.0X175

ELECTRODO TUNGSTENO GOLD 2.0X175

·  Electrodo de Tungsteno con LantanoLos electrodos de Lantano son adecuados para aplicación de Soldadura DC y AC. Las principales áreas de aplicación son aleaciones de acero, aluminio, titanio, níquel, cobre y aleaciones de magnesio. Estos electrodos también son adecuados para su uso en soldadura con Micro-plasma.

Las características de ignición se mejoran con mayores cantidades de óxido de Lantano (La
2O3). La vida útil y la transferencia de corriente es menor que en los electrodos E3®.

 

Código de color:

WLa 10 = Negro

WLa 15 = Dorado

WLa 20 = Azul

Paquete de 10 uds.

SCOTR0011
5,26 €
Impuestos incluidos
Entrega de 2 a 15 días

Consultar precio por cantidad.

La cantidad mínima en el pedido de compra para el producto es 10.

 

Los electrodos de tungsteno son componentes esenciales en los procesos de soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) debido a las propiedades únicas del tungsteno, como su alta resistencia al calor y su bajo coeficiente de expansión térmica. Estos electrodos se emplean específicamente para crear el arco eléctrico necesario para fundir el material de trabajo, lo que permite una soldadura precisa y de alta calidad, sobre todo en materiales como acero inoxidable, aluminio y otros metales no ferrosos.

Tipos de electrodos de Tungsteno

Lantano: Los electrodos de Lantano son adecuados para aplicación de Soldadura DC y AC. Las principales áreas de aplicación son aleaciones de acero, aluminio, titanio, níquel, cobre y aleaciones de magnesio. Estos electrodos también son adecuados para su uso en soldadura con Micro-plasma.

Las características de ignición se mejoran con mayores cantidades de óxido de Lantano (La2O3). La vida útil y la transferencia de corriente es menor que en los electrodos E3®.

 

Código de color:

WLa 10 = Negro

WLa 15 = Dorado

WLa 20 = Azul

Lantano: Los electrodos de Lantano son adecuados para aplicación de Soldadura DC y AC. Las principales áreas de aplicación son aleaciones de acero, aluminio, titanio, níquel, cobre y aleaciones de magnesio. Estos electrodos también son adecuados para su uso en soldadura con Micro-plasma.

Las características de ignición se mejoran con mayores cantidades de óxido de Lantano (La2O3). La vida útil y la transferencia de corriente es menor que en los electrodos E3®.

 

Código de color:

WLa 10 = Negro

WLa 15 = Dorado

WLa 20 = Azul

Tungsteno (W): El componente principal.

Óxido de lantano (La2O3): Generalmente, los electrodos contienen entre 1% y 2% de lantano.

Encendido fácil: Los electrodos de lantano facilitan el encendido del arco, mejorando la eficiencia de la soldadura.

Estabilidad del arco: Proporcionan un arco estable, tanto en aplicaciones de AC como DC.

Larga vida útil: Tienen una mayor durabilidad en comparación con otros tipos de electrodos, reduciendo la frecuencia de cambios y el tiempo de inactividad.

Resistencia a la contaminación: El lantano ayuda a mantener la pureza del tungsteno, evitando la contaminación del electrodo y del material soldado.

Baja tasa de erosión: Mantienen su forma y rendimiento durante períodos prolongados de uso.

Soldadura en corriente continua (DC): Son muy eficaces para soldar materiales ferrosos como acero inoxidable, acero al carbono y aleaciones de níquel.

Soldadura en corriente alterna (AC): También son adecuados para soldar materiales no ferrosos como aluminio y magnesio, proporcionando un arco estable y preciso.

Aplicaciones industriales: Usados en una variedad de industrias, incluyendo aeroespacial, automotriz y fabricación de dispositivos médicos, donde se requiere precisión y calidad en la soldadura.

Versatilidad: Pueden usarse tanto en AC como en DC, lo que los hace más versátiles en comparación con otros electrodos específicos para un tipo de corriente.

Facilidad de uso: El fácil encendido y la estabilidad del arco mejoran la experiencia del operador y la calidad de la soldadura.

Durabilidad: Su larga vida útil reduce los costos operativos y el tiempo de inactividad.

Menos radiactivos: No contienen materiales radiactivos, lo que los hace más seguros para los operadores y el medio ambiente.

Costo: Pueden ser más costosos en comparación con otros tipos de electrodos de tungsteno, como los de torio o cerio.

Manejo delicado: Aunque son duraderos durante el uso, requieren un manejo cuidadoso para evitar daños antes de la soldadura.

Aeroespacial: Utilizados en la fabricación y reparación de componentes críticos que requieren soldaduras precisas y de alta calidad.

Automotriz: Aplicados en la producción de vehículos, especialmente en la soldadura de componentes de acero inoxidable y aluminio.

Industria Médica: Utilizados en la fabricación de dispositivos médicos donde la precisión y la limpieza de la soldadura son cruciales.

Puro (tungsteno 100%): Electrodos puros de tungsteno. El mayor área de aplicación para este tipo de electrodos es la Soldadura AC de aleaciones de aluminio con una excelente estabilidad del arco. Los electrodos WP no son apropiados para soldadura DC.

 

Código de color:

WP = Verde

Torio: Electrodos con composición de ‘tierras-raras’ (rare earth, mezcla de  óxidos). En comparación con los electrodos thoriados este electrodo es  mucho menos dañino para el medio ambiente y  no radiactivo. Los electrodos ofrecen unas excelentes resultados de ignición de arco y consistentes propiedades de soldadura. Son universales y adecuados para todo tipo de aplicaciones en todo el rango de soldadura DC y AC para aleaciones de acero, aluminio, titanio, níquel, cobre y aleaciones de magnesio. Gracias a  sus grandes propiedades de ignición también son adecuados para soldadura automatizada. Debido a la baja temperatura del electrodo, y a una mejor conductividad de la corriente ofrecen gran durabilidad, mayor que en los electrodos thoriados.

 

Código de color:

E3 = Morado

Cerio: Añadiendo óxido de Cerio (CeO2), estos electrodos tienen una mayor capacidad comparados con los electrodos de tungsteno puro, en cualquier caso, los electrodos WCe tienen menor capacidad de trabajo que los electrodos E3® y WLa. Las principales áreas de aplicación son en soldadura  DC y AC en aleaciones de acero, aluminio, titanio, níquel, cobre y aleaciones de magnesio para trabajar en rangos de intensidad bajos y medios.

 

Código de color:

WCe 20 = Gris

Tungsteno (W): El componente principal, conocido por su alta resistencia al calor y durabilidad.

Óxido de cerio (CeO2): Generalmente constituye alrededor del 1-2% del peso del electrodo.

Encendido fácil: Los electrodos de tungsteno con cerio tienen un mejor encendido a bajas corrientes en comparación con otros tipos de electrodos, lo que los hace ideales para trabajos de precisión.

Estabilidad del arco: Ofrecen un arco estable y constante, lo que mejora la calidad de la soldadura.

Durabilidad: Aunque no son tan duraderos como los electrodos de tungsteno con torio, ofrecen una vida útil decente y son menos radiactivos.

Menor erosión: Los electrodos de cerio tienden a mantener su punta afilada, lo que reduce la erosión y mejora la precisión del arco.

Versatilidad: Pueden usarse tanto en corriente continua (DC) como en corriente alterna (AC), aunque son más comunes en aplicaciones de DC.

Soldadura de precisión: Ideales para soldaduras finas y detalladas, como en la industria aeroespacial, electrónica y en la fabricación de componentes delicados.

Materiales finos: Son especialmente efectivos en la soldadura de materiales finos como acero inoxidable, aleaciones de níquel y cobre.

Bajas corrientes: Funcionan bien a bajas corrientes, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que se requiere un control preciso del arco.

Encendido mejorado: Requieren menos voltaje para iniciar el arco, lo que facilita el inicio y la reencendida del arco.

Operación a bajas corrientes: Esto permite soldaduras más precisas y controladas.

Menos contaminación radiactiva: A diferencia de los electrodos de torio, los electrodos de cerio no son radiactivos, lo que los hace más seguros para el usuario y el medio ambiente.

Zirconio: Los electrodos de tungstenos con zirconio tienen un menor riesgo de contaminación por parte de las deposiciones de los tungstenos. La mayor área de aplicación de estos tungstenos es la soldadura AC. Están limitados para la soldadura DC.

Código de color:

WZr 08 = Blanco

Resistencia a la Contaminación: Una de las características más destacadas de los electrodos de tungsteno blanco es su alta resistencia a la contaminación. Esto es especialmente importante en la soldadura de materiales sensibles.

Estabilidad del Arco en AC: Proporcionan una excelente estabilidad del arco cuando se usan con corriente alterna (AC), lo que los hace ideales para la soldadura de aluminio y magnesio, donde la estabilidad del arco es crucial.

Mayor Resistencia al Desgaste: Los electrodos de tungsteno con óxido de circonio tienen una mayor resistencia al desgaste y a la erosión en comparación con los electrodos de tungsteno puro. Esto contribuye a una vida útil más prolongada del electrodo.

Temperatura de Fusión Elevada: Gracias al circonio, estos electrodos tienen una temperatura de fusión más alta, lo que les permite mantener su forma y características bajo condiciones de alta temperatura.

Soldadura de Aluminio y Aleaciones de Magnesio: Ideales para estos materiales debido a su estabilidad en AC y su resistencia a la contaminación.

Soldadura en AC de Otros Metales No Ferrosos: Pueden ser utilizados en la soldadura de otros metales no ferrosos que requieren un arco estable y limpio.

Padre
SCOTRTGGD
Variante
Ø2,0X175
EWLa-1,5
Nuevo
No reviews
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.

Productos más vistos

16 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist
Product added to compare.

¿En que podemos ayudarte?